AVIN
En una mezcolanza de temas, el presidente estadounidense se refirió a Cuba, Venezuela, Nicaragua, la relación comercial con China, la soberanĆa y el patriotismo.
Donald Trump, dijo en la ONU refiriĆ©ndose a los venezolanos que padecen las duras sanciones impuestas a la nación caribeƱa “que AmĆ©rica estĆ” unida detrĆ”s de ustedes”, y que sigue de cerca la situación en el paĆs a la espera de un cambio de gobierno.
Donald Trump, dijo en la ONU refiriĆ©ndose a los venezolanos que padecen las duras sanciones impuestas a la nación caribeƱa “que AmĆ©rica estĆ” unida detrĆ”s de ustedes”, y que sigue de cerca la situación en el paĆs a la espera de un cambio de gobierno.
Como era de esperarse, en su discurso en la sesión de la Asamblea General de la ONU, Trump hizo un alto para criticar los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“Seguimos muy pendientes de la situación de Venezuela, la seguimos de cerca y esperamos el dĆa en que se recupere la democracia”, seƱaló en su discurso el mandatario norteamericano.
Al respecto, aseguró que “Venezuela es una muestra mĆ”s que el socialismo y comunismo solo quieren el poder, repito AmĆ©rica jamĆ”s serĆ” socialista”.
Trump insistió en que su gobierno estĆ” buscando “justicia” en la situación comercial con China y advirtió que "se reforzarĆ”n" las sanciones contra IrĆ”n.
Dijo ante lĆderes mundiales en Nueva York que espera llegar a un acuerdo comercial con China.
“Queremos aliados, no adversarios. Solo los mĆ”s valientes pueden optar por la paz”, dijo.
“Si quieren democracia tiene que mantener su soberanĆa y si quieren paz tiene que amar a su nación”, dijo Trump a los lĆderes del planeta el martes.
“El futuro no pertenece a los globalizadores, sino a los patriotas. El futuro es de los que rindan tributo a las diferencias”, afirmó.
0 Comentarios